Batwoman

Kate Kane es heredera de una de las familias más ricas (anteriormente) en la ciudad de Gotham. Ella al presenciar la trágica muerte de su madre y su hermana, decidió ejecutar la justicia y seguir los pasos de su padre. Lamentablemente, debió dejar el ejército tras descubrir su sexualidad. Y luego de unos años “locos” de derroche de su fortuna, un encuentro casual con Batman la llevó a luchar contra el crimen. Kate Kane aún era bastante inexperta, pero poco a poco demostró sus grandes cualidades como luchadora contra el crimen, además de ganarse con creces su puesto en la Bat-Familia. Kate había estado relacionada sentimentalmente con Renee Montoya, antigua detective del Departamento de Policía de Gotham. Mientras Kate intentaba descubrir cuál era su lugar en Gotham y la importancia del legado que había asumido, tuvo que enfrentarse a los terribles descubrimientos en torno a su familia y a su complicada relación con Maggie Sawyer (Comisario del Departamento de Policía de Gotham). Algo interesante a destacar de este personaje es que la aparición de la nueva Kate Kane, la versión moderna de Batwoman, supuso un soplo de aire fresco del que se hicieron eco varios medios de comunicación. Aunque no era el primer personaje homosexual de los cómics de superhéroes, su lucha por encontrar su propia personalidad (y lugar dentro del panorama editorial) fuera de los tópicos y corsés habituales, hicieron de ella un éxito y uno de los personajes LGTBIQ más relevantes de los cómics. Incluso el personaje que fue creado para acallar los (absurdos) rumores sobre la homosexualidad de un héroe (Batman) lo que me parece un ridiculez.

La versión original de Batwoman, Kathy Kane, fue creada en 1956, como anteriormente mencione con la finalidad de expandir el elenco de la franquicia de Batman y eliminar los rumores sobre el subtexto gay de los personajes. Bette Kane, la sobrina de Batwoman(Kathy Kane) tras descubrir la identidad secreta de su tía, la joven logró convencerla para que la entrenara y así convertirse en su compañera de aventuras. Cabe destacar que la primera Batwoman es un personaje más interesante de lo que parece a primera vista. Kathy Kane era una millonaria (y acróbata de circo, para más señas) que, motivada por su conciencia social y su admiración por Batman, decidió que ella también podía convertirse en superheroína. La rica descendiente de la famosa familia Kane adoptó el nombre de Batwoman, aunque sus recursos no podían compararse con los de Bruce Wayne, por lo que sus tácticas en la lucha contra el crimen eran ligeramente diferentes. En lugar del Batmóvil, Kathy patrullaba en una pequeña motocicleta amarilla y llevaba siempre consigo un bolso donde almacenaba sus peculiares gadgets y artilugios: armas en forma de envases de lápiz labial, polvos de estornudar, brazaletes que se convierten en esposas, perfume de gas lacrimógeno... Es difícil decidir si el personaje era tremendamente transgresor o un cúmulo de tópicos machistas. Sin embargo, esta Kathy Kane fue el único personaje femenino que consiguió ser igual de brillante que Batman en su lucha contra el crimen. En una época en la que las mujeres estaban "orientadas" a convertirse en esposas y amas de casa, la primera Batwoman era una mujer inteligente.

Maggie Sawyer fue creada por John Byrne como capitán de la Unidad de Crímenes Especiales de Metrópolis. Fue uno de los primeros personajes abiertamente gay dentro de un cómic de superhéroes. Tras su traslado a Gotham, comenzó a trabajar como detective bajo las órdenes de Jim Gordon y allí conoció a Kate, con la que inició una relación sin saber que ella era en realidad Batwoman. Tras descubrir la identidad superheroica de su novia, la relación entre ellas sufrió una pequeña crisis de la que lograron recuperarse. Cuando Kate le propuso matrimonio, la editorial no permitió a los autores de la serie seguir adelante con el matrimonio, aduciendo, literalmente, que "los héroes no deberían tener vidas personales felices"